Desde hace algún tiempo a esta parte la figura del Interim Manager ha adquirido especial relevancia en el mundo empresarial. Aunque aún sigo siendo desconocido para muchos directivos, éstos pueden haber necesitado un Interim Manager alguna vez sin ni tan siquiera conocer la importancia de éste a la hora de solucionar los desafíos presentes en su empresa.
En nuestro blog vamos a desgranar todo lo relacionado con el Interim Management, cuáles son sus ventajas, su importancia en el entorno empresarial, su situación en la empresa española, qué le diferencia de otros profesionales con los que se puede llegar a confundir, cómo ayuda en el periodo de transformación de una empresa… pero primero es necesario conocer algunos aspectos básicos de la figura del Interim Manager en 10 claves como estas…
- El Interim Manager como tal surgió hace ya cuatro décadas, en los 70 en los Países Bajos. Unos Directores de Recursos Humanos tuvieron la misión de terminar con la relación contractual que unía a las empresas donde trabajaban debido a una fuerte crisis económica.
- Tal y como llevaron a cabo estos profesionales, el Interim Manager es un profesional muy experimentado en una disciplina concreta que es contratado para llevar a cabo una tarea concreta en un tiempo determinado.
- Un ejemplo: Un Interim Manager en una empresa también es aquel se ocupa de la dirección de un departamento tras la marcha o promoción de su director recurrente, y mientras la empresa está formando al su nuevo sucesor pero necesita alguien que, de momento, dirija dicho departamento.
- Los Interim Manager también ayudan a las empresas en la resolución de problemas puntuales aportando eficacia, experiencia, flexibilidad… Dicho de otra manera, un profesional que, en virtud de su experiencia, se incorpora a la estructura directiva durante un tiempo determinado para gestionar una misión o proyecto concreto, en general ligados a períodos concretos de transición, crisis o cambio.
- El tipo de contrato con el Interim Manager suele ser un contrato mercantil, donde se especifica el alcance de la misión y sus objetivos, el ámbito temporal, la capacidad de decisión y los poderes otorgados, así como también la remuneración.
- Por regla general se trata de situaciones trascendentales para las empresas y en las cuales éstas están difícilmente preparada ya que no las han vivido anteriormente.
- Una de las grandes ventajas es que el profesional Interim Manager tiene una visión externa y objetiva de los retos y problemas de la empresa sin implicaciones personales ni emocionales lo que le ayuda en la toma de decisiones.
- El Interim Manager aúna dos conceptos clave: la necesidad de la empresa de afrontar retos para los que no está preparada y por otro lado la existencia en el mercado de talento directivo que no está siendo aprovechado.
- La manera de trabajar del Interim Manager se basa en na evaluación preliminar del alcance del proyecto, un análisis detallado de la situación de la empresa con el objetivo de para llegar un diagnóstico. Detectar problemas que inicialmente la empresa había pasado por alto y ejecutar un plan de acción.
- Es en la siguiente fase, la de implementación, cuando se empieza a distinguir la figura del interim management de la consultoría tradicional.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018