¿Sabías que cada vez son más las empresas que obtienen grandes resultados optando por contratar interim managers? La forma en que se convierten en perfectos candidatos es mediante la demostración de habilidades excepcionales en la implementación de diferentes soluciones. Partiendo de esta base, ¿cómo sacarle el máximo provecho a un interim manager?
El secreto para obtener los máximos beneficios por parte de un interim manager reside en lo que sucede incluso antes de que se elija a este profesional. En este sentido, la empresa en cuestión tiene mucho que decir. Por eso es imprescindible seguir estos 7 pasos para aprovechar al máximo las ventajas que tiene el contar con la figura del interim manager en la empresa.
Paso uno. Define tus necesidades
Obtener el resultado deseado comienza con definir exactamente el resultado que deseamos. Como empresa hazte algunas preguntas: ¿Qué queremos que logre el interim manager? ¿Cuáles serán sus áreas de responsabilidad exactamente? Así lograrás medir el éxito de su incorporación en tu equipo.
Paso dos. Determina lo que el interim manager va a necesitar
¿Qué tipo de equipo necesitar el interim manager para cumplir con su trabajo? ¿Qué otros recursos pondrás a su disposición? ¿Cómo te asegurarás de que él o ella tenga la cooperación necesaria de los otros empleados de la empresa? ¿Cuánta información confidencial necesitará el interim manager para lograr sus objetivos? ¿Cómo vas a gestionar la difusión de esta información? ¿Qué nivel de autoridad para la toma de decisiones necesitará el gerente interino? Date cuenta que si el gerente interino está guiando a la organización a través de un cambio masivo, puede ser necesaria una amplia autonomía para evitar atascar tal proyecto.
Paso tres. Determina las habilidades que necesita tu interim manager
Solo después de tener una idea clara de lo que quieres que logre el interim manager y de lo que le proporcionarás, estarás listo para considerar las cualidades que necesita tu interim manager. Ahora puedes empezar a preguntarte: ¿Qué experiencia relevante necesita tu interim manager? ¿Qué habilidades técnicas necesita? ¿Y en lo relativo a las habilidades interpersonales?
Paso cuatro. Elije tu interim manager
Solo una vez que hayas aclarado todos estos asuntos previos, estarás listo para elegir a tu interim manager. Haber hecho toda esta tarea de antemano te hará mucho más fácil encontrar a la persona adecuada.
Paso quinto. Comunica tus expectativas
Con tu interim manager incorporado, asegúrate de que él o ella entienda tus objetivos. Aquí, nuevamente, el trabajo que hiciste de antemano hará este paso más fácil. Explícale que nivel de autoridad de toma de decisiones tendrá el interim manager y cómo llegar a tomar las decisiones que están fuera de dicha autoridad. Alerte a él o ella sobre cualquier asunto de negocios o personal que deba ser considerado, para que él o ella puedan preparar estrategias para posibles obstáculos. Esto le facilitará el trabajo y ayudará a alcanzar los objetivos por completo.
Paso seis – Monitorea el proyecto
Continúa dándole apoyo y asesoramiento a lo largo de todo el proyecto. Facilita las comunicaciones interdepartamentales del interim manager, según sea necesario, así como las decisiones que caen fuera de su autoridad. Cuanto más puedas ayudarlo a lograr el objetivo, mayores serán las posibilidades de completar los objetivos con éxito.
Paso siete – Revisa los resultados
Revisar los resultados cuando se complete el trabajo te ayudará a identificar cómo hacer que los proyectos futuros que involucran a interim managers se desarrollen sin problemas. Porque estamos convencidos de que volverás a contar con su figura en vista a los resultados, prometido.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018