No. Cualquier profesional senior no puede ser interim manager. Puede resultar una contradicción esto que afirmamos pero en este sentido tiene mucho que ver la actitud del profesional para poder ser un interim manager de verdad, un interim manager exitoso. Te contamos las características únicas que deben darse en todo profesional como este.
Qué duda cabe que los interim manager son expertos altamente experimentados y orientados a resultados, con una experiencia significativa en el sector y en puestos de liderazgo. En este momento de su vida, estos profesionales han cambiado su rol y aplican su su conocimiento en nuevas situaciones y desafíos en empresas ajenas.
Un interim manager no es un consultor al uso. Va más allá. Adquiere un puesto de relevancia en la empresa durante un tiempo concreto, debido a una causa en particular para conseguir un objetivo fijado de antemano pero ¿cómo ser por tanto un interim manager exitoso? ¿qué cualidades debe tener a diferencia de otros profesionales similares?
Rasgos únicos de los interim manager exitosos
- MADUREZ E INTEGRIDAD: los interim manager, debido a su rica experiencia, se encuentran muy cómodos en su rol; son conscientes del valor que aportan a la empresaa; y no tienen miedo de desafiar el status quo.
- APOLÍTICO: los interim manager están más interesados en el bienestar de la organización y vienen con una motivación con el objetivo de ayudar a la organización a tener éxito. No son políticos y participan de manera constructiva al éxito de la organización.
- FLEXIBILIDAD: en un entorno empresarial dinámico, un enfoque flexible es fundamental. Las posturas cambian y un interim manager necesita adaptarse rápidamente, sin que la naturaleza la empresa le afecte. Volatilidad, incertidumbre y ambigüedad no es para ellos un problema.
- COMPROMISO: los interim manager pueden comandar un equipo de personas al mismo tiempo que se involucran en los mismos. Sabiendo bien que hay una fecha de salida, comprenden la necesidad de desarrollar y capacitar a líderes internos en las propias organizaciones.
- SOSTENIBILIDAD: los interim manager poseen la capacidad de previsión y planificación para garantizar la sostenibilidad después de su salida de la organización. Conociendo bien la naturaleza a corto plazo de su asignación, siempre tienen en mente el desarrollo del equipo interno.
- AUTÓNOMO: los interim manager tienden a ser independientes en el enfoque de su trabajo. Gestionan la tarea y establecen objetivos, teniendo en cuenta las expectativas del cliente.
- ESTRATÉGICO: los interim manager tienen una muy buena comprensión de su rol y las expectativas creadas. Su mentalidad estratégica les permite adaptar adecuadamente sus habilidades a la situación actual.
- RESILIENTE: el papel de un interim manager no está exento de tensiones. Por lo general, es un trabajo solitario en el que se espera que el Interim comience a funcionar, y que sea efectivo desde el primer día. No hay tiempo para hacer amigos y construir relaciones. Además, se enfrentan a los escépticos internamente y, por lo tanto, los gerentes interinos tienen que ser resistentes, con la capacidad de influir positivamente y motivar.
- MEJORA CONTINUA Y CAMBIO DE CONDUCCIÓN: deben poseer la capacidad de cuestionar el status quo, incluidos comportamientos, actitudes, prácticas laborales y cultura organizacional, mientras luchan por impulsar el cambio en el lugar de trabajo.
- RESULTORIENTACIÓN: Están enfocados en entregar resultados alineados con las expectativas. Un gerente interino exitoso es capaz de definir con precisión lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer y centrarse en los resultados comprometidos.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
- Errores al ser interim manager freelance
- 10 razones por las que contratar profesionales seniors en tu empresa
- 10 Razones para Contratar a una Persona de más de 50 Años
- Errores en tu negocio: lo importante es cómo reaccionas al fracaso
- Empresa familiar y relevo generacional: el valor que aporta el Interim Management
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018
2 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente reflexión, quizás se podría añadir la OBJETIVIDAD como valor añadido al rigor profesional, pues muchas organizaciones tienen asumidos vicios o defectos que se pueden ver desde un punto de vista externo.
Muchas gracias, tenemos un importante reto por delante de poner en valor la actividad del interim management, avanzando hacia la consolidación del sector.