Somos conscientes de que retener el talento en tu empresa es todo un reto. Existen muchas organizaciones competentes que pueden ofrecerles condiciones jugosas a aquellos profesionales de tu empresa que te aportan demasiado y que podrías considerarlos imprescindibles. Por esta razón, y porque sabemos lo difícil que a veces es retener el talento en tu empresa, hoy descubrirás 5 claves para hacerlo de una forma eficaz.
1. Construye un valor de marca
Para retener el talento en tu empresa una de las claves principales es construir un valor de marca. Esto te diferenciará de los demás, conseguirá alinear la imagen que proyectas con la que realmente hay dentro de tu empresa y actuarás en coherencia con sus valores. Si construyes una marca en la que se puede confiar y que sea coherente esto te ayudará a retener el talento.
2. Propicia un buen ambiente laboral
Es posible que existan situaciones desagradables como en cualquier ámbito de tu vida personal. Sin embargo, en una empresa es importante ponerles una solución lo antes posible. Ningún empleado debe sentirse cohibido, con miedo o triste en su puesto de trabajo si esto tiene que ver con la relación con sus compañeros. Para estos casos es conveniente contar con un buen departamento de Recursos Humanos.
3. Mejora la calidad de vida del personal
Gracias a las tecnologías existen muchas posibilidades para que puedas brindarles a tus empleados flexibilidad, si la necesitan. Por ejemplo, esto puede venirles muy bien en el caso de que tengan hijos, algún familiar que necesite de su asistencia o cualquier otra circunstancia. En algunos casos, algunas empresas permiten que los empleados que lo deseen puedan trabajar desde su casa una vez a la semana. Un incentivo que mejora su calidad de vida y que, desde luego, te ayudará a retener el talento en tu empresa.
4. Fomenta la promoción dentro de la empresa
Otra de las claves fundamentales para retener el talento en tu empresa es la promoción. La posibilidad de tener mayores responsabilidades, de ascender y de adquirir nuevas habilidades gracias a conseguir unos objetivos o realizar alguna formación adicional evita el hastío y el estancamiento. Si permites que tus empleados crezcan y hagan carrera dentro de tu empresa, conseguirás retener el talento.
5. Ofrece un salario digno
Todas las claves anteriores tienen algo en común y es que el salario debe ser digno. Por mucho que ayudes a que un empleado ascienda en tu empresa, si su sueldo sigue siendo mediocre se terminará yendo a otro lugar en el que le ofrezcan mejores condiciones. Por eso, ten en cuenta que un buen salario mejorará la productividad, la motivación y hará que tus empleados se sientan cuidados. Además, los incentivos y el pago de las horas extra también ayudarán.
Ahora que ya conoces las claves para retener el talento en tu empresa es el momento de que las pongas en acción. Todas ellas actúan como una sola y te ayudarán a crear una marca de prestigio que cuida de sus trabajadores y que vela por su crecimiento en el ámbito laboral.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018