Hoy en día, la competencia en el mundo empresarial es feroz. En un ámbito dominado por las nuevas tecnologías y unas relaciones económicas y comerciales cada vez más complejas, las posibilidades de que una startup se desarrolle y alcance sus objetivos parece complicada. Y es precisamente en ese camino donde el Interim Management puede desempeñar un papel esencial.
La experiencia, el conocimiento de campo y una dedicación en exclusiva son bases del Interim Management. Contar con estos pilares en el momento del despegue de una empresa puede marcar la diferencia entre ser uno más o destacar por encima de otras compañías del mismo sector. En definitiva, se trata de una cuestión de crecimiento, consolidación y éxito.
Funciones del Interim Manager en una startup
El emprendimiento no tiene que llegar necesariamente de la mano de una buena capacidad ejecutiva. Las grandes ideas a veces no son suficientes para conseguir que una startup despegue y logre posicionarse en el mercado. Es entonces cuando los servicios de Interim Management muestran todo su potencial. Recurrir a un directivo externo supone contar con el conocimiento adquirido en años de ejercicio profesional. ¿Qué otras ventajas ofrece?
- Elaboración de planes estratégicos de acuerdo con los objetivos iniciales planteados.
- Desarrollo del modelo de negocio de la empresa y búsqueda de nichos de mercado.
- Desarrollo de planes de profesionalización de la actividad empresarial.
- Diseño de planes específicos para introducirse en mercados nacionales e internacionales.
- Tutelaje de los perfiles directivos para que en el futuro puedan desarrollar su trabajo con eficiencia.
- Refuerzo de los equipos de trabajo con el objetivo de alcanzar un mayor rendimiento y aportar valor añadido a la empresa.
Estos son aspectos que aporta el Interim Management y que son esenciales en cualquier startup. No hay que olvidar que se trata de empresas que suelen desarrollar modelos de negocio innovadores, destinados a crecer con rapidez y en los que se asumen elevados riesgos. De hecho, muchas fracasan poco tiempo después de su creación o no alcanzan nunca los objetivos iniciales por un mal planteamiento empresarial.
Cómo sacar el máximo provecho al Interim Management
Contratar servicios de Interim Management puede suponer el despegue definitivo de la empresa, pero se debe hacer partiendo de unas ideas clave. La primera de ellas es tener claro para qué se necesita al Interim Manager: puede ser la búsqueda de financiación, el diseño de equipos de trabajo eficientes o la apertura de mercados. De ello dependerá la cualificación específica requerida y el tiempo de permanencia.
La segunda es que los servicios de Interim Management han de ser siempre colaborativos. Es decir, se debe estar dispuesto a trabajar en equipo, a escuchar y a prestar apoyo porque, al fin y al cabo, ambas partes buscan un objetivo común: hacer que la startup despegue. En este sentido, tener plena confianza en el directivo contratado es esencial.
Y, en tercer lugar, hay que ser conscientes de que contratar un servicio de Interim Management es una inversión. Una inversión quizá costosa, sobre todo si se trata de una startup de muy reciente creación que ya está involucrada en otros gastos importantes. Pero es también una inversión que se puede recuperar con creces, de ahí que resulte imprescindible destinar suficientes recursos para alcanzar los objetivos que con el servicio se busca alcanzar.
En la actualidad, el papel del Interim Management está perfectamente consolidado dentro del entramado empresarial español y se contempla como una herramienta eficaz para afrontar con éxito muy diversas situaciones. Sin embargo, y a pesar de las ventajas mencionadas, la demanda de este tipo de servicios para la consolidación de startups aún es muy baja.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
- Errores al ser interim manager freelance
- 10 razones por las que contratar profesionales seniors en tu empresa
- 10 Razones para Contratar a una Persona de más de 50 Años
- Errores en tu negocio: lo importante es cómo reaccionas al fracaso
- Empresa familiar y relevo generacional: el valor que aporta el Interim Management
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018