Cuando detectas que tu empresa comienza a tener perdidas o que el liderazgo del jefe empieza a desquebrajarse, debes plantearte muchas cosas a nivel empresario. ¿Qué falla? ¿Cómo puedo solucionarlo? ¿Hacia dónde debo orientarla?… Si esto ocurre, lo primero que debes hacer en contactar con un interim management para que tome las riendas de la empresa y convierta de nuevo las pérdidas en beneficios y el caos en tranquilidad.
Pero ¿qué es un interim management? Para los que aún no lo sepan, este nuevo puesto, que se ha puesto de moda en los últimos años, consiste en un directivo senior que, mediante un trabajo eficaz, rápido y comprometido, trabaja por impulsar un proceso de cambio en las empresas. Todo esto de forma independiente, con audacia, experiencia y compromiso buscando siempre los mejores resultados.
Ahora que ya sabes en que consiste este puesto de trabajo pensarás que es muy sencillo, pero claro, ¿es tan fácil la práctica como la teoría? En este artículo de Alitara te enseñamos cuales son los 5 errores principales que todo interim management debe evitar como profesional para aportar conocimientos, habilidades, liderazgo y éxito a la empresa en cuestión.
1. Olvidarse de la competencia
El primer error que todo interim management debe evitar es olvidarse de la competencia. Tenemos que seguir siendo siempre los mejores. Es fundamental tener presente a tus contrincantes en el mercado. El fin último de la operación es asegurar al cliente un nuevo rumbo de empresa que él puedo continuar. Los clientes no pueden desaparecer, esa es tu misión.
Es por ello, que no debes aportar siempre confianza y trabajo en equipo para dejar las riendas en buenas manos. Es importante recordar que el puesto de interim managemet conlleva mucho sacrificio y dedicación, se trata de solucionar los problemas en un periodo de tiempo establecido. No podemos permitirnos que en el proceso de búsqueda de soluciones la competencia nos adelante por la derecha sin nosotros hacer nada.
2. Establecer un periodo de adaptación
Otro de los fallos que debes evitar como interim manager cuando te pones al frente de una empresa profesional es ser consciente de que, como hemos dicho en el punto anterior, el tiempo en cada empresa es limitado. No dispones de los meses que tu quieras para buscar el nuevo rumbo. El periodo de tiempo está establecido por lo que debemos actuar como líderes en todo momento.
Una de las reglas básicas es saber que no existe periodo de adaptación. Desde el primer día empieza el trabajo duro y como interim management debes aportar ideas y soluciones para afrontar todos los retos y desafíos que se presenten durante la temporada que dure la operación. No vale dudar, hay que ser conciso y aprovecharse de la experiencia personal de cada uno.
3. Creerse parte de la empresa
Un interim management no es un trabajador al uso. Y continuando con el punto anterior, este puesto de trabajo tiene que desatacar por su capacidad de liderazgo y de control de la situación. Tu objetivo es obtener resultados y no mejorar las habilidades sociales. Es fundamental ser correcto en el trabajo, pero no pretendas convertirte en uno más, piensa que el trabajo es efímero y en ocasiones tendrás que tomar decisiones difíciles.
4. Confiar en un trabajo estable
Otro de los fallos que cometen muchos interim management es cree que este puesto de trabajo les va a conducir a una estabilidad laboral y económica reconocida. Es importante recordar que este puesto en itinerante y atemporal, por lo que nunca se puede asegurar la continuidad del puesto de trabajo. Se trabaja en búsqueda de nuevas experiencias y retos que asumir, no buscando mejorar el status financiero personal de cada uno.
Se trata pues, de un trabajo puramente vocacional. Ser interim manager nunca debe plantearse como una solución ante situaciones de desempleo. Es un riesgo laboral que uno acepta conociendo las consecuencias, tanto positivas como negativas. La satisfacción de obtener buenos resultados es muy gratificante, pero no debes caer en el error de creer que todo va a ser mecánico, la incertidumbre siempre estará presente.
5. Ser desleal
El último de los fallos que nunca debes cometer como interim manager en una empresa profesional es falsear tu perfil. En este puesto de trabajo la experiencia acreditada en la gestión es fundamental para lograr las soluciones a corto o largo plazo que se establezcan en el acuerdo. Es importante estar capacitado para aportar el conocimiento necesario y saber aplicarlo a la perfección. Tenemos grandes retos entre manos y no podemos defraudar ni a la empresa ni a sus clientes.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018
2 Comentarios. Dejar nuevo
Bien, entendido el mensaje, ahora la fórmula para encontrar un perfil o candidato que sea un buen profesional y que cumpla con los objetivos y no sea encantador de serpientes, por donde empezamos para su reclutamiento?
La web de la asociación en España, puede ser un buen primer paso.
http://www.interimspain.org/
Encontrará tanto perfiles individuales por área de especialización, como empresas de servicios.
Saludos