Llegó el momento de elegir qué empleado de la plantilla se convierte en el elegido para representar a ésta fuera de las fronteras habituales en el desarrollo del trabajo de la empresa. ¿Cuál es la manera más correcta de proceder? ¿qué factores inciden más para elegir a un empleado o a otro? ¿Qué criterios son los que se tienen más en cuenta?
Tres son los criterios que más se valoran a la hora de decidirse por un empleado u otro, un próximo expatriado que deberá seguir una normativa exclusiva para expatriados en su nuevo lugar de residencia y trabajo. ¿Los conoces?
Expatriados, un valor incalculable para la empresa
Según el estudio “Exploring the changing nature of global mobility” de Global Mobility Survey, the report, el más habitual entre las empresas es la experiencia, al menos en el 55% de los casos.
Su habilidad en el trabajo diario, los años desempeñados en la empresa y su categoría laboral son los factores que más se tienen en cuenta pero, sobre todo, las propias capacidades del trabajador (52%) y propio potencial dentro de la empresa (52%). Estos tres factores serán claves para elegir al candidato perfecto al que aplicar un proceso de movilidad laboral.
También el rendimiento anterior (45%) es importante y prima, a veces más, que la propia experiencia. Y es que hay empleados con mayor talento para el desarrollo del trabajo que otros y por tanto este rendimiento es mejor valorado que los años que alguien puede haberle dedicado a la empresa.
La importancia de la persona para el negocio, debido a su nivel laboral o a alguna capacidad en el desempeño de su trabajo que le hacen destacar, también es importante por los encargados de decidir qué persona es la elegida para marcharse fuera del país y representar a la empresa. Al menos en el 40% de los casos.
Sin embargo, más allá de aptitudes y capacidades profesionales, hay otras muy importantes a tener en cuenta. La previa experiencia en traslados (29%) y la capacidad de dicha persona de adaptarse culturalmente al lugar de destino (30%) son otros factores destacadamente tenidos en cuenta. En definitiva, trabajadores que puedan adaptarse a un nuevo contexto social y laboral sin ningún tipo de problema.
A veces el empleado tiene como objetivo profesional, trabajar fuera de su país y qué mejor que hacerlo como representante de su empresa. Para el 22%, que para el empleado esta movilidad laboral sea una meta en el desarrollo de su trabajo y que incluso las solicite, basta para decidirse por la motivación de este empleado.
Aspectos personales como la familiar (17%), las recomendaciones por parte de compañeros (13%), su situación médica (10%) o el estado civil (6%) apenas inciden en decantarse por un trabajador u otro, primando más su experiencia, su talento y su propia motivación.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018