Motivos para querer seguir formándose más allá de los 50 años hay muchos. Puede que quieras pasar por la universidad si no lo hiciste anteriormente. Puede que quieras adquirir conocimientos nuevos o ampliar una formación que ya tengas. O igual quieres adentrarte en un nuevo idioma para crecer personalmente.
Sea cualquiera de estas opciones, toma un cariz importante cuando se trata de un interim manager siempre que la empresa lo necesite. Renovar conocimientos y adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías antes de aceptar un cargo con importancia es clave para el buen desempeño de nuestro trabajo.
Hoy vamos a presentar algunas ofertas educativas que ofrecen formación senior, con programas formativos específicos que se adaptan a la situación general de esta generación. Actualmente hay más de 60.000 universitarios que sobrepasan los 50 años, por lo que se está volviendo algo completamente normal.
Dónde estudiar a partir de los 50 años
Multitud de estudios coinciden en que el máximo potencial de un trabajador está entre los 40 y los 60 años, debido a su experiencia, madurez y compromiso. Sin embargo, puede que necesites algún conocimiento extra para acceder a algunas ofertas; por lo que hoy te proponemos algunos organismos a los que acudir.
UNED Senior
La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es conocida por su flexibilidad en la oferta educativa que propone y, desde hace unos años, tiene un programa formativo que enfoca el grueso de su contenido en temas de actualidad, tendencia y tecnología; junto a estrategias de desarrollo personal.
Está establecido para mayores de 55 años, y aborda temáticas interesantes que se trabajan con el objetivo de aumentar la calidad de vida de estas personas. También busca mejorar el conocimiento del nuevo entorno cultural, en constante cambio, para adaptarse a la forma de vida actual.
Universidad de Mayores
Nos movemos ahora a la UCM (Universidad Complutense de Madrid) para encontrar dos itinerarios diferenciados para estudiar. El Primer Ciclo tiene como objetivo las personas de más de 55 años, habitualmente sin formación universitaria previa y tiene una duración de cuatro cursos académicos.
El Segundo Ciclo (o de Especialización) se ofrece a mayores de 50 años que cuenten con un título universitario o hayan superado el Primer Ciclo en cualquier universidad senior. En este bloque se desarrollan cursos monográficos, incluso con la oportunidad de asistir como oyente a algunas asignaturas de las titulaciones oficiales de la UCM.
Universidad de la Experiencia
Algo parecido encontramos en la UB (Universidad de Barcelona), que pone a disposición de aquellas personas de más de 55 años un programa educativo propio. Esta oferta está estructurada en uno o varios cursos académicos, según la materia elegida, y cuenta con titulación oficial de la UB.
El único requisito para la inscripción en la Universidad de la Experiencia es haber superado los 55 años, por lo que está abierta a todo el que quiera desarrollarse. Además, todos los estudiantes de esta modalidad tendrán acceso a los servicios habituales que ofrece la UB a su comunidad universitaria.
Academias de idiomas
No se trata de una institución como tal, pero la mayoría de academias de idiomas ofrece cursos para seniors o no hacen distinción a partir de la edad adulta. Refrescar un idioma que has dejado de usar, aprender uno nuevo o perfeccionar tu nivel para conseguir una titulación son algunas de las posibilidades que ofrecen las academias.
Además, no solo podrás asistir a las clases habituales, sino que muchas de las grandes empresas de educación lingüística organizan viajes de inmersión y estancias en el extranjero para mayores, ayudándote así a hacer uso del idioma de una forma mucho más real y cotidiana, adentrándote en la cultura del lugar.
Como habrás visto, estudiar siendo mayor de 50 años ya no es un problema. Ya seas un interim manager que tenga que adaptar su currículo o quieras ampliar tu conocimiento en una nueva disciplina, las universidades y escuelas tienen las puertas abiertas para ti. ¡No dejes pasar la oportunidad y renuévate!
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018