Las empresas suelen enfrentarse a circunstancias que ponen a prueba la confianza y experiencia; no solo de los recursos humanos, sino de los mismos directivos de la compañía. Frente a este tipo de situaciones, los Interim Manager se han convertido en aliados excepcionales, permitiendo cumplir objetivos propuestos en un lapso de tiempo determinado.
Además, dada la experiencia que posee dicho personal empresarial, suelen adaptarse exitosamente al sistema de gestión de la compañía. Al mismo tiempo que promueve conocimientos entre los distintos integrantes de la misma. De esa forma, plantando cara a las adversidades de cara al futuro.
Es así como se convierte en un aliado ideal durante las fusiones de empresas, especialmente frente a las reestructuraciones a las que deben enfrentarse. Por lo que la asociación y fusión de las mismas, son situaciones en las que un Interim Manager puede desenvolverse perfectamente.
Características del Interim Manager
Los Interim Manager son personas que cuentan con amplia experiencia en el ámbito para el que son contratados. Asimismo, con la peculiaridad de mantener una alta motivación frente a grandes grupos de personas; asumiendo el rol de liderazgo y gestión temporal de la empresa –al menos, en caso de ser necesario–.
Asimismo, brindando una perspectiva externa respecto a la misma. Debido a la capacidad de los Interim Manager para llevar a cabo y desarrollar cambios estructurales en compañías. Esto con la finalidad de lograr los objetivos para los que les han contratado.
Básicamente, la funcionalidad del Interim Manager estará relacionada directamente con la situación actual de la compañía. En este sentido, siendo contratado para llevar a cabo la reestructuración pertinente, permitiendo sacar a la empresa de la circunstancia que esté atravesando.
Por último, la característica más resaltante que define la utilidad de un Interim Manager dentro de una empresa; es su capacidad para aportar a la misma una visión objetiva. De esa forma, dotando a la organización laboral de estrategias novedosas frente a situaciones adversas.
Ventajas del Interim Manager para la fusión de empresas
La fusión de empresas representa un cambio estructural para cualquier compañía, puesto que se integra personal, esfuerzos y procesos en busca de generar mejores resultados. Es por ello, que los Interim Manager suelen ser los entes más indicados para dicha tarea; reestructurándola y dando a conocer una nueva empresa que mantiene los ideales, responsabilidades y obligaciones originales.
Es por ello que los Interim Manager son claves a la hora de gestionar de forma correcta una compañía; brindando los beneficios adecuados para cualquier proceso de fusión o reestructuración de empresas. Debido a que se trata de un agente externo a las compañías involucradas.
Sin embargo, si bien el proceso de fusión de empresas puede generar beneficios mutuos, la nueva organización puede ser un completo desafío. Por lo tanto, el Interim Manager es el más indicado para realizar el diagnóstico y estructurar el plan de acción, a partir del cual se llevará a cabo la fusión.
Situaciones en las que el Interim Management es esencial
Los cambios dentro de la estructura organizativa y recursos humanos en una institución empresarial suelen ser el área para la cual son contratados los Interim Manager. Por lo tanto, situaciones como una baja actividad laboral; la renuncia de algún cargo directivo e incluso la incorporación definitiva de un nuevo lider empresarial; son algunos de los escenarios referentes a recursos humanos, en los que un Interim Manager puede resultar de gran beneficio.
Por otro lado, dada la visión objetiva con la que cuentan los Interim Manager de la compañía; los mismos son potenciales generadores de resultados positivos, independientemente de la organización. De esa forma, convirtiéndose en una parte fundamental para la fusión de empresas, manteniendo el rendimiento de las mismas durante el proceso.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
- Errores al ser interim manager freelance
- 10 razones por las que contratar profesionales seniors en tu empresa
- 10 Razones para Contratar a una Persona de más de 50 Años
- Errores en tu negocio: lo importante es cómo reaccionas al fracaso
- Empresa familiar y relevo generacional: el valor que aporta el Interim Management
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018