Seguramente en estos momentos tan convulsos que vivimos hayas oído el término Interim Manager, pero no tengas muy claro qué es. Empecemos de cero, porque puede que seas uno en potencia y no lo sepas. Un Interim Manager es un puesto en el que se enfocan esos directivos de gran capacidad, pero con un foco muy específico, tener una labor dentro de la empresa temporal. Son personas altamente cualificadas, pero que ayudan a las empresas en momentos de crisis o transición, lo cual les da un valor añadido y unos conocimientos muy específicos para el momento en el que son contratados.
Una de las ventajas de esta temporalidad es exactamente eso, que una empresa pueda fichar a un directivo top, que de otra manera sería impensable para ayudarle en un momento de transición, y con una visión diferente a la que los directivos o dueños de la empresa puedan tener. Es una persona que aportará una visión puramente empresarial, sin estar cegado por otras variables externas que pueda tener un ejecutivo que lleve muchos años y le pueda faltar el empuje y frescura necesaria en determinados momento más críticos.
Si eres o crees que encajas en esta descripción de directivo y tus habilidades están cualificadas para desarrollar estas funciones, hay una serie de fundamentos que debes aplicar de cara a salir reforzado en Linkedin como Interim Manager.
Hay muchos enfoques que te pueden servir, pero para nosotros el SEBA (iniciales en castellano de Ser, Estar, Buscar, Adaptar) nos parece el más sencillo y fácil de aplicar y recordar de cara a entender cómo manejarte en Linkedin, tanto si quieres promocionarte para este puesto, como si ya lo estás desarrollando.
SER
Es importante marcar desde un principio quiénes somos, cuáles son nuestras funciones, qué buscamos, nuestros objetivos. Tengamos claro que Linkedin es la mayor red de trabajo y tenemos que ser muy claros para que el que pueda buscar nuestros servicios ya sea fuera o dentro de una empresa, no tenga dudas.
ESTAR
Este punto tiene 2 variantes. Una hacia dentro y otra hacia fuera. Por un lado, tenemos que estar pendientes de la actualidad, de lo que está pasando en nuestro sector, de las tendencias o qué hace nuestra competencia. Por otro lado, tenemos que estar presentes, comunicar nuestra actividad, novedades, información; pensemos en Linkedin como una red social donde si no posteas no existes. Nuestros clientes potenciales tienen que vernos y tenemos que vendernos, por eso es muy importante que seamos muy cuidadosos con los que publicamos, pero que seamos constantes.
BUSCAR
Como hemos dicho, Linkedin es una gran red social laboral, por lo que deberemos estar siempre con un ojo para ver quiénes son los nuevos talentos que pueden aportar a nuestra plantilla; qué clientes nos pueden interesar o dónde podemos ampliar nuestro negocio. Como dice el refrán, quien golpea primero, golpea dos veces. Además, Linkedin te ofrece la oportunidad de mostrarte y buscar, no solo en el mercado nacional, sino también en el internacional.
ADAPTAR
Linkedin es, a su manera, un manual del que podemos aprender. Todo el mundo comparte éxitos o experiencias de las cuales podemos aprender y aplicar en nuestro negocio. No hay que tener miedo a probar lo que parece que en otro lado funciona, claro está, con el estudio adecuado y toda la información requerida para ver si puede ser útil en nuestra empresa. Esta es una de las ventajas de la globalización, pero tenemos que ser cautelosos, lo que funciona en un sitio lo mismo no lo hace en el nuestro si no tenemos toda la información necesaria, o simplemente porque son situaciones diferentes.
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Dionisio Rios en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- Carlos Molina en 5 errores que todo interim management debe evitar como profesional
- alitara en Alitara y su compromiso con la consolidación del Interim Management en España
- alitara en 10 características únicas de un interim manager exitoso
- JORDI SOLÉ en 10 características únicas de un interim manager exitoso
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018