Los últimos 50 años han sido años de crisis económicas y remontadas. Escenarios complejos en los que muchas empresas buscaron el apoyo del interim management para sortear las dificultades y volver a la senda del crecimiento. Una situación que se repite en la era del covid-19.
El coronavirus y la paralización de la actividad a nivel mundial ha supuesto un duro golpe para las empresas. Muchas no han podido superarlo, y las que han resistido los efectos económicos del covid-19 se enfrentan a hora a una remontada nada sencilla. Pero es ahí, precisamente, donde el interim management se convierte en mucho más que un salvavidas.
La gran mayoría de las empresas no cuentan con perfiles técnicos capaces de resolver situaciones tan complejas como las que plantea la crisis covid-19. Y en muchos casos tampoco cuentan con experiencia previa en escenarios siquiera parecidos. La experiencia, la amplitud de visión, la capacidad de analizar la situación global y de diseñar estrategias adecuadas son armas que en muchos casos solo puede proporcionar un interim management.
Reaccionar a tiempo en situaciones de crisis que no se pueden prever, como ha sido la desencadenada por la covid-19, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En otras palabras: escenarios tan inesperados y tan devastadores como el actual el interim management aporta un apoyo inestimable líneas de actuación muy diferentes, pero esenciales.
Reestructuración y reorganización
Cuando el volumen de negocio desciende drásticamente, resulta imprescindible acometer cambios profundos para adaptarse a la nueva situación. Partiendo de un análisis profundo de la situación de la empresa, el interim management permite diseñar y liderar planes destinados cambiar y mejorar los procesos productivos.
Diseño de planes de acción realistas
Solo con una visión global adquirida desde el conocimiento y la experiencia se pueden diseñar estrategias destinadas a salvar situaciones críticas. En escenarios como el planteado por la covid-19, una decisión precipitada o mal planteada puede tener consecuencias desastrosas. El interim management aporta esa visión que en muchas ocasiones les falta a los directivos de la empresa.
Digitalización
La covid-19 ha puesto de manifiesto la falta de adaptación de muchas empresas a las nuevas tecnologías. La resistencia al cambio en situaciones como la actual supone un enorme obstáculo para seguir adelante. Cuando se necesitan perfiles capaces de liderar la transformación digital de la empresa, un interim management es la solución.
Gestión del capital humano
Es uno de los mayores activos de cualquier empresa. En momentos de crisis económica es más importante que nunca saber retener el talento, estimular a los equipos para que sean capaces de emplear todo su potencial y formar a los directivos para liderar con éxito esa inevitable transformación. Es otro de los aspectos en los que el interim management es indispensable en un escenario de crisis, al fin y al cabo, una buena gestión de las personas eleva la productividad.
Mejora de la situación financiera
En este sentido, el interim management puede aportar mucho a una empresa cuando atraviesa un periodo de dificultades: desde la elaboración de acuerdos estratégicos a la búsqueda de nuevos mercados, desde toma de decisiones para minimizar gastos a desarrollar proyectos de inversión, o desde la reestructuración de la deuda a la negociación con entidades financieras.
Nuevas oportunidades
Cualquier crisis representa también una buena oportunidad si se sabe cómo sacar partido de ella. La visión que proporciona el interim management puede ser la base para tomar decisiones que serán trascendentales para el futuro de la empresa: apertura de nuevos nichos de mercado, estudio de nuevos productos o canales de venta, internacionalización, etc.
La covid-19 ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos hace apenas un año y ha obligado a adaptarse a marchas forzadas a un panorama económico tan difícil como incierto. El interim management es la mejor herramienta para sobrevivir e incluso obtener beneficio. En Alitara te ayudamos a que un momento de dificultad se convierta en una oportunidad para crecer y desarrollarse.
Entradas recientes
- Interim Management, una oportunidad para directivos seniors sin empleo
- La importancia de contar con un interim manager para salvar las cuentas de una empresa
- La importancia del interim manager en la industria de la moda
- El impacto de los interim managers en la cultura corporativa
- Errores en tu negocio: lo importante es cómo reaccionas al fracaso
Comentarios recientes
Archivos
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- mayo 202