La figura del interim manager está ganando peso en los últimos años. Trabajar 40 horas semanales y sin tiempo para uno mismo es algo que ya no interesa a los profesionales senior, que cada vez se decantan más por esta opción.
Aunque en nuestro país todavía no se ha asentado mucho esta idea, es algo que va volviéndose cada vez más común. De hecho, según la Asociación Interim Management España, ha aumentado la demanda del perfil de Directivo Interino en más de un 40% en los últimos doce meses.
En Alitara pensamos que una de las mejores maneras de ayudar a las compañías a afrontar nuevos retos es a través de un interim manager. Estos directivos a tiempo parcial para puestos específicos solventará muchos de tus problemas, por lo que puedes ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento.
El interim manager, dispuesto a abrir nuevos caminos
Ya hemos hablado anteriormente en nuestro blog sobre la posición del interim manager. Un Director Ejecutivo que llega a una nueva empresa para formar parte del equipo de manera temporal, pero no como propio empleado de la plantilla. Habitualmente se lleva a cabo esta contratación a través de compañías como Alitara, que estudian cada proyecto de manera individualizada para ofrecer una solución.
Cada compañía puede necesitar algo muy específico, más allá de las cuestiones propias del sector en el que trabaje. La transformación digital de un departamento, la implementación de un nuevo proceso o la optimización del flujo de trabajo son algunos de los encargos habituales. Esto hace que un perfil perfecto para el interim manager deba conocer su campo de actuación, pero también desarrollas las soft skills necesarias para manejarse.
La importancia de las soft skills para un interim manager
Una de las virtudes más importantes de un Directivo Interino es que siempre va a querer superarse y que el equipo se supere. Buscará un peldaño más que subir, un nuevo reto al que enfrentarse y un objetivo más exigente que cumplir. Por eso decimos que un interim manager está dispuesto a abrir un nuevo camino que guíe a los demás.
Otra de las habilidades personales (o ‘blandas’) más interesantes para este perfil es la orientación del trabajo hacia el negocio. Todo lo que proponga para el proyecto irá dirigido a conseguir el impacto necesario para acercarse a su objetivo. Ya sea para hacer crecer o para reestructurar una empresa, todo influye en su próximo paso.
También es muy valorada la capacidad de planificar y actuar en base a ese plan. Así es mucho más sencillo avanzar a través de las diferentes fases establecidas, dentro de los plazos acordados para su consecución final. Esta habilidad se una a la de promover la mejora continua en la compañía, una cultura empresarial que nos empuja a seguir transformándonos para dar siempre lo mejor.
Además, debe ser alguien con mucha empatía, serenidad para reflexionar antes de actuar pero determinación al tomar una decisión. Debe ser flexible para adaptarse a los cambios, comunicativo con su equipo y favorecer la resolución de conflictos. Un Directivo Interino debe ser capaz de concretizar lo que necesita de cada una de las personas que le rodea.
Todo esto hace que un interim manager se sienta como pez en el agua ante retos desconocidos y se enfrente a abismos desde los que nadie quiere saltar. Disfruta de la exigencia y pone toda su pasión para que se desarrollen las diferentes propuestas que harán que el proyecto salga adelante.
Y es que una de las ventajas de contar con un interim manager exterior es que aportará objetividad y criterio propio a algunas de las cuestiones que hemos asumido como normales en la empresa. Tendrá una visión clara sobre lo que quiere hacer y cómo quiere hacerlo para conseguir los resultados que se esperan de él.
Además, contratar a este perfil senior suele ser tan rápido como sencillo, pudiendo empezar a trabajar lo antes posible. Al tratarse de una persona que nos ayudará a tiempo parcial, podremos obtener un gran beneficio de un salario, a priori, más reducido que con otro tipo de contrataciones. Cuando el proyecto en cuestión se haya acabado, podrá desvincularse sin ningún tipo de problema.
Como ves, el interim manager es una figura profesional que debe contar con una gran experiencia en su área. Pero también tiene otras muchas virtudes que le ayudarán a impulsar el proyecto hacia la dirección adecuada para cumplir con su cometido. Solo así podrá la empresa diferenciarse a la hora de hacer las cosas y sobresalir en un mercado cada día más competitivo.
Entradas recientes
- Interim Management, una oportunidad para directivos seniors sin empleo
- La importancia de contar con un interim manager para salvar las cuentas de una empresa
- La importancia del interim manager en la industria de la moda
- El impacto de los interim managers en la cultura corporativa
- Errores en tu negocio: lo importante es cómo reaccionas al fracaso
Comentarios recientes
Archivos
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- mayo 202